Mostrando entradas con la etiqueta Tutti Frutti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutti Frutti. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2020

APRENDER A COCINAR MEJOR Y MÁS RÁPIDO GRACIAS A AMC Y MADRESFERA

Cuando decidí ser madre, una de mis preocupaciones era todo el tema de la cocina. Quería aprender a cocinar recetas ricas, variadas y saludables para mi hijo. Pero fracasé. Lo cierto es que me encanta comer, y comer bien, pero la cocina se me resiste un poco. El hecho de tener que estar cocinando durante horas para comértelo luego en media hora... ¡Me parece una pérdida de tiempo! Sin embargo, me encantan los programas de cocina, los libros de receta y todo lo relacionado.

Así que cuando supe que Madresfera organizaba un evento online junto a AMC pensé que sería una oportunidad perfecta para aprender un poco y adquiris alguna herramienta sobre el tema. Además, el hecho de que fuera online era genial ya que, normalmente, por el tema de la distancia no puedo acudir a la mayoría de eventos que organizan.

Aprender a cocinar mejor y más rápido gracias a AMC y Madresfera

Ya conocía la empresa AMC con anterioridad, incluso tenemos en casa algunos de sus productos que nos gustan mucho, aunque nunca había visto una demostración suya de cocina en directo. El evento tuvo una duración de 1 hora. Y en ese pequeño tiempo se cocinaron una gran variedad de platos: pasta al ragú, verduras al vapor, pizza y muffins dulces y salados. Sí, todo eso. Y, más que su rapidez, me sorprendió la facilidad con la que cocinaban y los pocos utensilios que utilizaban para ello, con lo que también se reduce el tiempo de limpieza de los mismos.

La filosofía de AMC es "Cocinar Mejor. Vivir Mejor", para ello cuentan con un Sistema de Cocción AMC, que incluye una serie de productos, como sartenes y ollas, que ofrecen una gran versatilidad y que permiten cocinar los productos manteniendo todas sus propiedades ya que no es necesario añadir agua ni aceite al cocinado. Una de las cosas que más me ha gustado es la posibilidad de quitar el mango de sus sartenes. Algo muy práctico cuando se tienen pequeños correteando por la cocina ya que nos ayuda a evitar peligros y accidentes.

Cocinar con sus productos resulta muy cómodo y rápido ya que con su sistema de control Navigenio puedes controlar el proceso de cocción de tus platos. Él mismo aumenta o reduce la temperatura en función de las necesidades seleccionadas y, además, una vez terminado el proceso mantiene la comida caliente hasta una hora después. Por si no quieres comer en el momento. Todo esto es muy útil ya que te permite hacer otras cosas mientras tu comida se está preparando. No tienes que estar pendiente de ella.

También me gustó conocer que tienen una Comunidad de Recetas, con un gran número de propuestas y sugerencias de platos, muy detallados. Sin duda, está claro que cuando se cuenta con unos buenos utensilios de cocina esto facilita mucho la tarea y te permite disfutar más aún del proceso de cocinado.

Aprender a cocinar mejor y más rápido gracias a AMC y Madresfera

Además, por si fuera poco, desde AMC nos hicieron llegar algunos detalles a los asistentes al evento, lo cual se agradece un montón. En concreto nos mandaron un set de especias variadas, para aderezar nuestras elaboraciones y, para los más pequeños de la casa, una fiambrera súper bonita y un juego para que aprendan recetas y conozcan la importancia de una alimentación saludable. ¡Muy interesante!

¡Gracias Madresfera y AMC por la oportunidad de poder asistir a este evento online para poder conocer más en profundidad todos sus productos!

Aprender a cocinar mejor y más rápido gracias a AMC y Madresfera

- - - -

¿A tí te gusta cocinar? ¿Conocías ACM o tienes alguno de sus productos?

viernes, 23 de marzo de 2018

MBDAY18: GRACIAS

El año pasado acudí por primera vez al Madresfera Blogger's Day, más conocido como Mbday. Y es cierto aquello que dicen de que quien va una vez repite. Es un día mágico porque es la excusa perfecta para conocer a un montón de blogueros y blogueras a los que admiro y con los que hablo a diario y para volver a ver a muchas personas a las que quiero. Este año, además, lo vivía con más ilusión porque estaba nominada a los Premios Madresfera en la categoría de Infertilidad, aunque lo cierto es que no me veía como ganadora. Mi premio era, simplemente, estar ahí.

Mbday18: Gracias

Este año el evento se organizaba en el hotel Rafael Atocha y debo decir que fue un acierto total. El lugar esta muy bien acondicionado, las estancias eran muy amplias y, sobre todo la zona de comer, daba pie a poder interactuar y moverte de una forma bastante cómoda.

La jornada comenzó muy temprano. Otro año más mi inseparable Susana me acompañó. Ella no tiene blog, ni es madre, pero le hace mucha ilusión venir siempre y este año, con el tema de la nominación, más aún. Quedamos pronto con otras blogueras para desayunar en el mismo hotel. Al desayuno se fueron uniendo poco a poco otros blogueros. ¡Fue genial! Estábamos tan metidos en las conversaciones y en los saludos que nos tuvieron que avisar para que fuéramos a identificarnos y a darnos el welcome pack, una bolsita llena de regalos gracias a bolsapubli, regalos personalizados, tutete, stickets, mumablue, mami pañales y ¡folletos varios!

Mbday18: Gracias

Me puse mi acreditación y mi chapa personalizada con el icono de mis redes sociales, que me había hecho en regalos personalizados. Porque, un año más, no podía confiar en otros que no fueran ellos. Calidad, precio y rapidez!

Fuimos a la sala donde tendría lugar el evento en sí y allí nos esperaban más bolsas con regalos gracias a Juguettos, Aneto y Colacao. Elegimos asiento y seguimos saludando y buscando a blogueros y blogueras a los que quería conocer. Tuvimos poco tiempo porque Mónica, jefa fundadora de Madresfera, anunciaba el comienzo de la jornada con una versión de la canción de la película Coco. Además, se dio el Premio al "Mejor blog del año" que fue para Planeando ser Padres. El motivo de darlo tan pronto es que Lucía tenía que irse antes del fin de gala. Junto al trofeo le regalaron un procesador de alimentos en una caja enorme y reconozco que, al verlo, pensé, en tono de broma, que casi que no quería ganar porque ¡a ver cómo iba a llevar semejante caja en el tren!

Mbday18: Gracias

Una vez dado ese premio tuvieron lugar las primeras charlas. Todas fueron muy interesantes e instructivas para nuestros blogs. La primera fue: "Organización para bloggers ocupadas: cómo apañártelas para aprovechar el tiempo" y vino de la mano de Sara del blog Mamis y bebés y Pilar del blog Maternidad Continuum.

Mbday18: Gracias

Ellas, vestidas de súper heroínas, nos dieron pautas para ser blogueras constantes y sacar mayor rendimiento al tiempo en relación a la organización del blog. Fueron consejos muy útiles. A ellas se les sumó Lourdes del blog Pintando una mamá a través de un vídeo en el que salía con su hija. Ellas tres forman parte del blog Trucos para mi blog.

Mbday18: Gracias

Después de ellas le tocó el turno a Raúl Rodríguez del blog Criando frikis y de la web Livire y nos explicó: "Qué es el SEO y cómo nos ayuda a tener un blog mejor posicionado". Fue una charla muy amena a pesar de lo difícil que puede ser el tema, al menos para mí. Me aclaró muchas dudas y nos dio muchos consejos útiles para aplicar al blog. Además también le dio a la charla un tono de humor, lo cual se agradece mucho.

Mbday18: Gracias

Una vez acabada esta charla, Mónica nos dijo que tenía una sorpresa más. Habían escondido un cheque de 150€ de una de las marcas patrocinadoras, Gocco, debajo de una de las sillas. En ese momento todo el mundo se agachó a buscar. Yo miré y remiré y no había nada pero justo debajo de mi silla, en la alfombra, había un papel en planco con un trozo de pega. No pensé que pudiera ser eso, la verdad, pero al darle la vuelta... ¡Era mío! ¡Me había tocado! Me puse a saltar como una loca de emoción. ¡Qué suerte tuve!

Después de ésto tocaba el primer descanso del día. Un momento perfecto para buscar a más blogueras y blogueros con los que aún no había coincidido. También era un momento genial para pasar por los stands de las distintas marcas a informarte sobre sus productos. Algunas daban regalos directos, como en el stand de Pocoyó, en el que nos dieron unos muñecos para el baño. En otros podías hacerte fotos para participar en sus sorteos. Y lo más importante, desayunar algo para coger fuerzas para la siguiente ronda de charlas.

Tras este descanso la primera charla vino de la mano de Ana Spínola de Ad&Law y Ana Saro de Bliss Psicología. Era una charla también muy interesante en el que se abordaba: "El odio en las redes: cómo manejarlo y vivir con ello" Ellas nos explicaron bastantes cosas en relación al odio en las redes, la diferencia entre injurias y calumnias... Y también nos hablaron sobre los trolls o haters que suelen surgir tanto en el blog como en las redes sociales y cómo debemos actuar frente a estas situaciones. 


Mbday18: Gracias

Después de ella le tocaba el turno a Patricia Tablado de Community Madre, que nos hablaba de: "Cómo conseguir que las marcas te paguen por lo que más te gusta? (Si lo que más te gusta es crear contenido en Internet)". Si, hasta ese momento, las charlas habían sido amenas y divertidas, la de Patricia fue mucho más. ¡Qué sentido del humor tiene esta mujer! Una vez más, saqué muchas cosas productivas de esta charla.

Mbday18: Gracias

Antes de ir al almuerzo, se sortearon 6 juguetes de mano de Juguettos. En el descanso de media mañana habíamos rellenado unas papeletas para poder optar a ellos. Los regalos eran muy variados y para todas las edades. A mí me gustaba mucho una moto que era enorme pero en este caso no tuve suerte, y casi tengo que decir que menos mal porque si no ¡menudo viaje de vuelta a casa con tanto equipaje!

Este año comimos en el evento y no nos fuimos fuera como el año pasado. Fue un acierto. El almuerzo corría a cargo del catering del hotel y tengo que decir que estaba todo muy bueno. Además, como he dicho antes, el hotel en el que se realizaba el evento no podía ser más acertado porque estaba muy bien acondicionado y las estancias eran perfectas para la ocasión. La sala de la comida nos permitía interactuar muchísimo entre nosotros y movernos de un sitio a otro, volver a visitar los stands, estirar un poco las piernas... 

Este año había una novedad muy importante e interesante, una Feria del Libro Madresférico, una oportunidad perfecta para comprar los libros de tus blogueros y blogueras favoritos y poder llevártelos firmados a casa. Me pareció un acierto total. Todos los libros que trajeron eran estupendos pero yo compré sólo tres cuentos: Plutón de Irene Calle del blog Icalle Ilustración, La historia del Rey Tortillo de Alejandra del blog ColorSandía y Superabuelas con superpoderes de Cristina del blog La Quiles

Volvimos a la sala donde tendría lugar la última charla del día: "Metablogging II: resulve tus dudas de blogging" a cargo de Clara Ávila de Save the Children y de Mónica de Madresfera. En ella nos resolvieron muchas dudas a través de preguntas. Además fue muy amena también porque los propios blogueros y blogueras fueron preguntando dudas y ellas las resolvían en el momento.

Mbday18: Gracias

Una vez terminada esta charla daba paso a la Gala de entrega de Premios Madresfera 2017, pero antes de profundizar en ello tengo que destacar una charla patrocinada por Novartis sobre: "Prevención del cáncer de mama". Esta charla la dieron antes de dar el premio al mejor blog de concienciación, por la importante labor que hacen. Fue Eloísa López de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico la que nos explicó la importancia de la prevención y, sobre todo, de la investigación. Fue muy emotivo.

Mbday18: Gracias

La gala de entrega de premios fue muy emocionante. Había muchos blogs nominados que no conocía y que han sido un gran descubrimiento. Y el listado de ganadores quedó así:
"Mejor blog de educación" para El maestro Manu
"Mejor blog de gastronomía" para Living las Vegans
"Mejor blog de manualidades y DIY" para Menudo numerito
"Mejor blog de moda infantil" para Saquito de canela
"Mejor blog personal" para Princess & Owl Stories
"Mejor blog de tecnología" para Tecnología en familia
"Mejor blog de humor" para Manual de padres frikis
"Mejor blog de embarazo y crianza" para No soy una drama mamá
"Mejor blog de infertilidad" para Las aventuras de bebé pingüino
"Mejor blog de paternidad" para Padre en stereo
"Mejor blog de ocio familiar" para Bebé a Mordor
"Mejor blog de concienciación" para ¿Y de verdad tienes tres?
"Mejor vlog" para Hey mommy!
"Mejor podcast" para Un papá como Vader
"Mejor blog revelación" para Marta Rivas Rius
"Premio a la trayectoria" para Madre reciente 
Sí! Gané el premio al mejor blog de infertilidad. Fue todo tan rápido que casi no me dio tiempo a asumirlo. Reconozco que durante la entrega de premios no estuve nada nerviosa. Es más, es como si la cosa no fuese conmigo. Cuando tocó la categoría de infertilidad, Mónica dedicó unas palabras preciosas a la labor que hacemos las personas que hablamos de ello en nuestros blogs. Aquello me hizo desconectar un poco de la nominación y cuando nombró los tres blogs nominados me empezó a dar la risa. Pero lo que no me esperaba, en serio, es que dijera mi nombre. Por eso fue tan emotivo para mí. Subí al escenario temblando y no podía parar de llorar cuando abracé a Mónica. ¡Si casi no puedo ni pronunciar mi discurso! No pude dejar de temblar hasta que llevaba un rato sentada y empecé a digerir que había ganado. Fue todo muy especial pero tan rápido que ni siquiera hoy aún no he asimilado. Creo que me llevará un tiempo poder procesarlo.

Mbday18: Gracias


G   R   A   C   I   A   S

Quiero dar las gracias a mi familia. A mis padres porque son lo más importante de mi vida y siempre lo han dado todo por mi. Gracias por ser mi ejemplo y el de mi hijo. Gracias por el apoyo siempre, para todo. Gracias por acompañarme y hacerme ser como soy. Os quiero con locura.

A mi hijo, mi bebé pingüino. Por enseñarme cada día. Por ser mi sueño más deseado hecho realidad. Por hacer que cada día pueda quererte un poquito más y que quiera ser mejor persona. Por todo lo que me das. Por tus risas, por tus abrazos... ¡Por ser! Gracias por elegirme. Gracias por quedarte. Por todo.
  A mi grupo de monoparentales. Fuisteis guía y apoyo, y hoy sois familia. Sin vosotras todo mi camino no hubiera sido igual.

A mi grupo de madres sueltas. Porque sin ellas y sin su apoyo no hubiera podido llegar hasta aquí. 

A todas las personas que me votaron, me apoyaron e hicieron campaña por mí. Gracias por confiar en mí aún cuando yo misma no lo hacía. Gracias por empujarme a seguir, a luchar y a lograrlo.

Gracias a todos y todas los que habláis de reproducción asistida e infertilidad en vuestros blogs. Dais visiblidad y hacéis que, cada vez más, vaya dejando de ser un tema tabú. ¡Hay que darle luz!

Gracias Madresfera, ¡Gracias por tanto!

Mbday18: Gracias

lunes, 13 de marzo de 2017

MBDAY17: MUCHO MÁS QUE UN EVENTO

Hace casi un mes fue el Blogger's Day de Madresfera y fue genial. Yo ya quise ir el año pasado, que fue el primer año que formaba parte de esta gran familia, estaba embarazada, lo que no era una excusa, pero estaba a pocos días de defender el TFM del máster que estaba realizando así que al final fue imposible. Por eso, este año me hacía tanta ilusión.

Me fui a Madrid un par de días antes con mi inseparable Su, que me acompañaba al evento y a la que llamábamos cariñosamente "la no-madre" por eso de que venía sólo por mí. Mi Blogger's Day comenzó el viernes por la noche, cuando quedé a cenar con Bego, de Una mamá sin colon pero con Cronh y con Rocío, de La gran biblioteca de Molletito y Cuchufleta. Ahí pude hacer mi primera desvirtualización del evento y no sentirme tan agobiada al día siguiente con toda la gente a la que quería ver y abrazar.

Al día siguiente quedamos para desayunar también, se nos sumaron Eve, de Mamá sin red, Carla, de Vidas pixeladas y Uxua, de Manualidades con mis hijas. Éstas dos últimas se enfrentaban al evento sin haber dormido apenas nada, ya que habían venido esa misma noche en autobús. Unas valientes, vamos! Juntas nos fuimos para el Museo del Ferrocarril. Nervios, emoción... Tantos sentimientos juntos que sólo podíamos reír!

Llegamos allí, y lo primero que vimos fue un cartel del evento! Nos hicimos varios fotos. Luego nos identificamos para poder pasar y nos dieron las acreditaciones. No encontraban la de mi amiga Su así que llamaron a Rocío, de Madresfera, que vino corriendo y resolvió el asunto en un segundo! Las acreditaciones eran chulísimas. Por un lado venía el nombre del blog y el de la persona y por el otro el planning del día. Y luego... nos esperaba el Pollo Pepe para darnos un súper abrazo!!! Menos mal que de aquella aún no había mucha gente porque grité como una niña! Y, por supuesto, nos hicimos varias fotos con él. 


 

Subimos para arriba. Dos plantas. Qué dolor de piernas al final del día. La zona estaba muy bien decorada con carteles de los distintos libros de SM y con cubiertos voladores de Tutete.

Y llegamos a la sala. Enorme, llena de sillas. Sillas llenas de cosas! Y ahí estaba ella, Mónica, la jefa de Madresfera, recibiendo a todas. Nos saludó con su sonrisa perenne y pasamos a buscar sitio. Nos sentamos llenas de expectación y con ganas de aprender y conocer!


 


Lo primero y más impactante es que la gala la presentaba Petra Martínez junto con su hija Olga Margallo! Ambas actrices a las que seguía y conocía. Petra me encanta en su papel en La que se avecina. No nos pudimos reír más con ellas!


Las charlas fueron muy interesantes. Empezamos temprano con "Lo que está por venir: El podcast" a cargo de Tonia Maffeo (Spreaker) y Sunne (Nación Podcast). Nos lo pintan fácil y divertido, como otra forma de contar tus historias y tiene un extra que lo hace muy interesante, el hecho de que no te pueden copiar, como si ocurre cuando escribes. La segunda charla fue, quizás, la más emotiva del día, "Storytelling: cómo contar una historia" a cargo de María Cimadevilla (Save the children). Compartió con nosotros unos vídeos muy emocionantes que hicieron que la sala se llenase de lágrimas y nos reveló la receta ideal para contar una historia. 

Después tuvimos un ratito para descansar y tomar algo. Aunque no dió para mucho porque las marcas patrocinadoras habían puesto algunos stands y nos volvimos un poco locas informándonos y recibiendo muestras de sus productos. Entre ellas: Dodot, Mustela, Juguettos, Caldo Aneto, Ergobaby e Infobebé. Fue un momento genial para seguir desvirtualizando: Alejandra de La madriguera de Cuentos, Sergio de Las tribulaciones de un papá agonías, Eulàlia de Princess and owl stories, Gloria de Mi pitufina y yo, Celia de De mi a mamá, Abigail de Koamamá, Laura de De dónde vienen los bebés, Marta de Mamá D Gemelos, Juls de Bebé a Mordor, Nuria de The Viking's mama y Saioa de Cuentos de Amatxu

Volvimos a las charlas. La primera fue "Emprendimiento, crianza y tecnología: Google para los emprendedores" A cargo de Sonia Benjumea (Campus Madrid Google) hablándonos un poco, entre otras cosas, del Campus Madrid. Luego fue el turno de "Crisis de reputación en redes sociales: ¿Qué hacemos?" por parte de Inma Ferragud (GroupM) que nos puso varios ejemplos de marcas conocidas y conflictos que han sufrido en relación a su reputación y nos dió varias pautas sobre cómo actuar con las marcas. Por último tuvimos una visita desde Puerto Rico, José Sánchez de Piccolo Mondo PR nos habló de "Lo que se hace fuera: éxito de la blogosfera familiar fuera de España". Fue un momento muy divertido de la jornada en la que José nos explicó su trabajo con el blog y cómo lo proyectó hacia fuera hasta hacer un programa de televisión relacionado con su blog familiar. Además pusieron un vídeo de sus hijos que nos provocó risas y ternuras.

Después de ésta charla tocaba el turno de la comida y de seguir desvirtualizando: Raquel de Paseando con Eloy, Meritxel de Tus patucos y mis tacones, Ana de Pequeña hormiguita, Teresa de Tutete y Sara de Mamis y Bebés. Además, también volví a ver a Alejandra de La aventura de mi embarazo, a la que conocí en un evento anterior. Intentamos comer algo pero lo cierto es que siempre nos llegaban bandejas vacías así que optamos por salí fuera a picar algo. Estuvo bien, porque fue un ratito tranquilo en el que pudimos hablar de nuestras cosas de mamás. Pero lo cierto es que perdimos un tiempo muy valioso para seguir desvirtualizando a blogueras. Me quedé con ganas de conocer a muchas a las que seguía y, además, había ganado uno de los 20 packs de pañales y toallitas que sorteaba Dodot y por estar fuera lo perdí! Pero fueron súper amables y me dieron un paquete de pañales en compensación. 

Un fallo importante fue que a pesar de llevar mis súper tarjetas de visita que había hecho gracias a Tarjetas de Visita, como os enseñé aquí, se me olvidó repartirlas! Creo que sólo di unas 10!

Terminado el tiempo del descanso volvimos arriba. Una última charla: "Vengo a hablar de mi blog: un poco de metablogging" a cargo de Clara Ávila (Save the children) y Mónica, jefa de Madresfera. Por falta de tiempo la charla se tuvo que interrumpir antes de lo previsto. Una verdadera pena porque era muy interesante y éste tipo de charlas es, quizás, la que más me interesaba porque abarcaba aspectos sobre cómo mejorar el blog. 

 

La jornada se acababa con la entrega de los Premios Madresfera 2016. He de decir que estuve nominada en las categorías de Embarazo y Crianza, Personal e Infertilidad. En éste último me quedé la 4! Para mi fue un orgullo quedar en esa posición, estar, no sólo entre las 10 primeras sino entre las 5 primeras! Claro que me hubiera gustado estar entre las 3 finalistas pero lo cierto es que las 3 que estaban se lo merecían mucho y yo ya era feliz con haber estado ahí y con todas las palabras que recibí de las personas que me votaron. 

La entrega de premios fue muy emotiva. Reconozco que mis quinielas poco tenían que ver con los resultados finales pero es verdad que muchos blogs no los conocía y me dejé llevar más por la parte emocional. Todos ellos fueron muy merecidos pero debo hacer una mención especial a Meritxel, de Tus patucos y mis tacones, ganadora de la categoría de Infertilidad porque gracias a blogs como el suyo se da visibilidad a la Infertlidad, un tema tabú todavía para muchas personas y sectores de la sociedad. El suyo fue uno de los primeros blogs que descubrí y leí cuando supe de mi infertilidad así que me hizo ilusión que ganase, además tuvo el gran detalle de nombrarme en su discurso. También muy merecidos los premios especiales: A la trayectoria (Mamis y Bebés), al blog revelación (Bebé a mordor) y al blog del año (¿Y de verdad tienes tres?)

El día acabó. Pero antes de irme Marta, de Mamá D Gemelos me llamó. Durante el tiempo de las votaciones de los premios había organizado un concurso de memes (tengo que reconocer que hasta el concurso yo no sabía lo que era un meme) y había resultado ganadora! Así que, aunque la idea principal era entregarme el premio durante el evento, por falta de tiempo, me lo dio en privado. Fue un detallazo y me encantó!

 

Su y yo nos fuimos porque estábamos cansadas y al día siguiente salíamos para casa muy temprano, algunos/as blogueros/as quedaron durante esa noche. Reconozco que mi timidez me hizo no atreverme a saludar a mucha gente. Esto es algo que tendré en cuenta para el próximo evento porque sí, pienso volver! Eso sí, con una maleta extra porque me volví con muchísimos regalitos de los patrocinadores! Fue un día genial que supo a poco y pasó muy rápido. 

 

viernes, 16 de diciembre de 2016

MAMÁ, PAPÁ, ¿QUÉ ES LA MUERTE?

La muerte es un tema que me da cierto respeto. Para qué negarlo. Pensar en ella se me hace difícil, así que hablar sobre ello más aún. Ahora que soy madre el tema me da más reparo aún, porque sé que aunque Bebé Pingüino aún es sólo eso, un bebé, algún día será necesario hablarlo y más cuando tenemos en la familia tantas personas mayores.

Mamá, Papá, ¿qué es la muerte?

Por eso cuando Madresfera me invitó al evento que organizaba en Granada junto a Meridiano Seguros para hablar sobre ello ¡no me lo pensé! Era la ocasión perfecta para aprender cómo afrontar este tema y contarlo a los más pequeños. El evento tenía lugar en Unomás, un lugar muy acogedor, lleno de encanto. Me recibieron unas chicas muy agradables que me enseñaron todo el local. Porque sí, llegué la primera de los nervios que tenía. ¡Era mi primer evento madresférico! Poco después llegaron las chicas de Madresfera, Mónica y Rocío, acompañadas de Daniel de Tang de Naranja. Poco a poco fueron llegando el resto de participantes del evento: Loreto de Mi nube celeste, Alejandra de La aventura de mi embarazo, Mari Ángeles de Aprendiendo con Julia y Joaquim de Papás blogueros. Blogueros y blogueras que ya conocía por la globosfera y que me encantó desvirtualizar.

Mamá, Papá, ¿qué es la muerte? 

  La encargada de enseñarnos cómo actuar y abordar el tema de la muerte con nuestros hijos fue Nuria Javaloyes, Psicóloga y Psicooncóloca. Ella es una de los autores que han creado la guía: "Mamá, papá, ¿Qué es la muerte?" para Meridiano Seguros. Lo que esperaba que fuera una charla-monólogo, no fue tal. Fue una charla-coloquio de lo más amena y agradable. En la que Nuria nos iba explicando los principales errores en los que caíamos los adultos.

CÓMO ENTENDER Y AFRONTAR LA MUERTE

Depende de la edad que tengan podremos actuar de un modo u otro. En la guía aparecen varios tramos de edad, siendo los pre-adolescentes la franja de edad más complicada. Es interesante resaltar el concepto de "irreversibilidad" propio de los niños de 2-6 años. Este concepto nos viene a decir que los niños no son capaces de entender que esa persona no va a volver sino que piensan que puede volver en cualquier momento. Es lo que les hace mostrar indiferencia ante lo ocurrido. No saben la magnitud que tiene.


Mamá, Papá, ¿qué es la muerte?
(Nuria Javaloyes, en un momento de la charla)
Otra cosa importante es no reprimirnos ante ellos. Si estamos tristes y sentimos la pérdida, debemos hacérselo saber. No hacemos mal en dejarlos vernos llorar. Otra cosa sería derrumbarnos ante ellos. Eso no es recomendable. Pero mostrarnos tristes, ¿por qué no? Ellos deben saber que es normal sentir pena y llorar hacia ciertos acontecimientos que suceden. También hablamos de la importancia del duelo. Incluso ante las vidas no nacidas. Es fundamental tener unos momentos para uno mismo, para llorar y sentirse mal con lo sucedido. Eso nos hará poder volver a la rutina de una forma un poco más "calmada".

Y sobre todo, muy importante, no tener miedo de hablar con ellos de este u otro tema. Ellos nos lo van a poner muy fácil. Solemos ser nosotros quienes lo vemos más complicado en nuestra cabeza.


FORMAS DE COMUNICAR LA NOTICIA
 
Uno de los principales errores en los que caemos los adultos es generalizar y pensar que los niños son demasiado pequeños para comprender ciertos términos. Es importante que los niños sacien su curiosidad y sepan las cosas que ocurren a su alrededor. No debemos privarles de ello. Sí es importante, siempre, hacerlo en un lenguaje adecuado a ellos.

La mejor forma de comunicar la pérdida es siendo claros y sinceros con ellos. De nada vale decir que "se ha ido al cielo", "está de viaje"... Son expresiones que no ayudan. También es importante ser consecuente con nuestras creencias. Si no creemos en un cielo tras la muerte ¿porqué decirle eso a nuestros hijos? No tiene mucho sentido. 

Otro aspecto importante a resaltar es la importancia de la comunicación. Dejar que los niños nos pregunten. Hablar y escuchar. Habrá niños que quieran saber mucho y otros que no lo necesiten. Tampoco es necesario dar más detalles de los precisos y sí es importante dejar el morbo a un lado. Como digo, comunicación ante todo. Y comunicación sincera. Es decir, si nos preguntan cosas que no sabemos, es mejor decir simplemente que no lo sabemos pero no debemos inventar una respuesta. Somos humanos, no tenemos que saberlo todo. Además, Nuria nos hablaba de la importancia de crear una "llave" ajustada a cada contexto puesto que cada familia y cada niño es distinto.
 
IMPORTANCIA DEL DUELO

Tras una muerte se abre una fase importante que todos debemos vivir. El duelo. El duelo es un proceso muy importante que todos deberíamos respetar. Incluso el duelo por los no nacidos, las pérdidas gestacionales. Las frases hechas no ayudan nada. Frases como: "Ahora ya no sufre", "Por fin está descansando"... No ayudan ¡en absoluto! Y en el caso de las pérdidas gestacionales no vale eso de "Eres joven, podrás tener más". Son frases que ahondan en la herida. ¡No, gracias! Es mejor un abrazo sincero, sin palabras. El estar, simplemente. Con mayúsculas. El tiempo de duelo también dependerá de la persona.

Una cosa importante a saber es que incluso los bebés pasan un duelo. Cuando pierden a una figura de apego ellos lo sienten. Aunque dada su flexibilidad, o plasticidad, tienden a sustituír esa figura de apego por otra. Pero no debemos olvidar que si hay vínculo hay duelo. Independientemente de la edad que tenga el afectado. 


Mamá, Papá, ¿qué es la muerte?

Muchos, incluída yo, teníamos la duda de si llevar o no a los niños a un tanatorio, si podría ser más o menos perjudicial. La respuesta dependerá de ciertos factores como la madurez del niño, del vínculo que tenía el niño con esa persona y, lo más importante, de la elección del niño. Si él quiere ir podemos explicarle un poco la situación: qué es lo que va a ver, quién va a estar ahi, cómo van a estar las personas que están ahi... Y si su deseo es ir, es importante que vaya acompañado de nosotros u otra persona de confianza. No debemos olvidar que ellos también necesitan despedirse.

VUELTA A LA RUTINA EN CASA Y EN EL COLEGIO

Como he dicho, tras la muerte es necesario un duelo que cada uno vive de una forma y con una intensidad y duración personal. Tras esto, es fundamental volver a la rutina cuanto antes. Es obvio que el dolor no se va a acabar. Probablemente el dolor de una muerte no desaparece nunca. Pero sí es necesario volver a nuestras vidas y seguir haciendo lo mismo que hacíamos antes. ¿Incluso los niños? Claro que sí. Más aún. Ellos no deben interrumpir sus vidas. Es importante seguir con sus rutinas. Naturalidad. Aunque sí se puede haber cierta flexibilidad en esas rutinas, sobre todo los primeros días.

En el colegio es más de lo mismo. Es importante que vuelvan a él pronto. También es recomendable que el profesorado conozca la situación. De esta forma podemos establecer un canal de comunicación con ellos a fin de detectar cuaquier situación que pueda hacernos ver que nuestro hijo está pasando un duelo complicado (descenso del rendimiento escolar, inadaptación...). Además, también sería importante que los profesores realizaran una charla con el resto de alumnos para comunicarles la situación que ha vivido su compañero con el fin de que éste, al regresar al centro, no tenga que dar explicaciones constantes a los demás. Evitamos con ello el incidir en el tema y ahondar en la herida. En esta charla, el profesorado puede darle a sus alumnos algunas pautas de actuación con su compañero: qué decir, qué no decir, cómo actuar ante él...

Mamá, Papá, ¿qué es la muerte?

Como podéis ver, la charla-coloquio dio para mucho. Yo no intervine mucho porque, por suerte, aún no he tenido que verme en la situación de hablar de este tema con mi hijo. Pero varios de los compañeros allí presentes expusieron dudas y situaciones vividas, lo que enriqueció muchísimo la charla. Aprendimos muchísimas cosas y salí con muchas dudas despejadas y una ligera idea de cómo afrontar el tema de la muerte con los niños.

Mamá, Papá, ¿qué es la muerte?

Desde aquí, quiero dar las gracias a Madresfera y Seguros Meridiano por la oportunidad de poder asistir a este evento. Además, el lugar, Unomás, fue inmejorable. Yo no dejé a Bebé Pingüino allí, mis padres me acompañaron a Granada y se quedaron con él. Pero las otras mamás del evento sí que acudieron con sus hijos y fueron tratados de una forma estupenda por el equipo de Unomás. ¡Se lo pasaron pipa! A nosotros nos prepararon una merienda riquisima y nos dieron una bolsita con cosas para los niños y para nosotros. Sin duda ¡la experiencia mereció la pena!

(Evento + Post remunerado)
 - - - -
 
¿Te has visto en una situación en la que tener que abordar este tema con un niño? ¿Cómo lo has afrontado?